El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT se ha convertido en un apoyo habitual para quienes estudian oposiciones a Instituciones Penitenciarias. Su capacidad para responder preguntas o resumir información puede resultar muy útil en ciertos momentos del estudio. No obstante, también es importante entender que su función es complementaria y no sustitutiva, especialmente en un proceso tan exigente como el acceso a una plaza de funcionario de prisiones.
En este artículo, te damos claves para sacar el máximo provecho a los recursos de IA, teniendo en cuenta sus limitaciones para evitar confusiones. Es más, sigue leyendo y encontrarás prompts específicos para estudiar estas oposiciones. Es decir, textos (fórmulas de peticiones) para copiar y pegar en ChatGPT, de forma que te conteste con resúmenes, esquemas y mucho más.
¿Cómo puede ayudarte la IA a estudiar oposiciones a Instituciones Penitenciarias?
Uno de los usos más prácticos de las herramientas de inteligencia artificial en este contexto es la explicación de conceptos jurídicos. Por ejemplo, muchos opositores hallan dificultades para entender artículos del Reglamento Penitenciario o del Código Penal. Sistemas como ChatGPT pueden facilitar esa comprensión inicial mediante explicaciones con palabras más sencillas y conceptos resumidos.
De esta manera, cuando profundices más en dichos términos en la academia, te costará menos entenderlos. En esta misma línea, ChatGPT y otros recursos similares como Copilot también son útiles para sintetizar textos largos. Esto puede ser especialmente útil cuando ya has dado la primera vuelta al temario y lo que quieres es resumir tus propios apuntes.
En cuanto a la práctica, la IA puede generar ejemplos de preguntas tipo test o formular casos prácticos orientativos. En todo caso, estos no sustituyen a los que elabora una academia especializada, pero sí pueden ser un complemento interesante para repasar lo aprendido. Más abajo te damos 5 prompts muy útiles para estudiar oposiciones a funcionario de prisiones.
Limitaciones de la inteligencia artificial en tu preparación
Una de las principales limitaciones de estas herramientas es que no trabajan con normativa actualizada. En una oposición donde la precisión legal es imprescindible, un error por falta de actualización puede costarte puntos valiosos. Además, la IA no siempre interpreta bien el contexto, lo que puede dar lugar a explicaciones inexactas o confusas.
Tampoco hay que olvidar que la corrección experta es clave en el proceso de aprendizaje. Saber por qué has fallado una pregunta o cómo mejorar en los supuestos prácticos solo es posible con el acompañamiento de profesionales que conocen la oposición por dentro. A las máquinas, esto todavía les cuesta mucho.
La inteligencia artificial puede ser una herramienta de apoyo valiosa si se utiliza con criterio. Sin embargo, si lo que buscas es una preparación seria, estructurada y con garantías reales, necesitas mucho más que tecnología: necesitas una academia que te guíe y te exija lo justo en cada fase del camino.
Prompts para estudiar oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias con la ayuda de ChatGPT
Aquí compartimos contigo algunos prompts útiles para usar en ChatGPT y otras inteligencias artificiales similares. Esperamos que te sirvan de utilidad como elementos de apoyo a tu estudio de oposiciones a funcionario de prisiones. Recomendamos adjuntar archivos en PDF o enlaces a las normativas cuando el prompt haga referencia a ellas.
- Prompt para sintetizar artículos y extraer conceptos clave: “Resume el siguiente artículo legal en un solo párrafo e identifica los 3 conceptos clave. Utiliza un lenguaje claro y adecuado para una persona que está preparando oposiciones. Texto: [pegar aquí el artículo del Reglamento Penitenciario, Código Penal, etc.]”.
- Prompt para crear esquemas de conceptos y procesos: “Haz un esquema visual y estructurado sobre [escribe aquí el tema o concepto del que quieres el esquema], diferenciando claramente fases, órganos implicados y normativa aplicable. El objetivo es que me sirva como herramienta de repaso”.
- Prompt para generar preguntas tipo test a partir de ejemplos: “A partir de estos ejemplos de preguntas tipo test, crea otras 5 similares, siguiendo el mismo nivel de dificultad y el mismo estilo. Indica la respuesta correcta y una breve explicación: [Pregunta 1: … Pregunta 2: …]”.
- Prompt para comparar conceptos o normas: “Compara de forma clara y estructurada [escribe aquí el concepto o norma. Por ejemplo, los artículos X y X del Código Penal español], indicando similitudes, diferencias y su aplicación práctica en el ámbito penitenciario”.
- Prompt para crear supuestos prácticos orientativos: “Redacta un supuesto práctico orientativo para la oposición al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, que incluya una situación realista [aquí, escribe el contexto, para lo que puedes basarte en otro supuesto que hayas estudiado ya. Por ejemplo: en un módulo de prisión], y plantea 5 preguntas relacionadas con el caso. Añade las respuestas correctas y su justificación normativa”.