El mes previo al examen para Ayudante de II.PP. es decisivo, siendo este en el que se hace el último repaso en la oposición a funcionario de prisiones. Es el momento de ajustar la planificación, reforzar conocimientos y evitar errores frecuentes que pueden afectar al rendimiento. En este artículo compartimos algunos trucos para estudiar de forma estratégica en estas semanas finales.
Repasa lo que más preguntan con técnicas de estudio activo
El mes previo no es para avanzar grandes bloques nuevos, sino para afianzar lo ya estudiado. Un buen método es combinar repasos cortos y frecuentes con sesiones más largas de asimilación. Las técnicas de estudio activo son especialmente útiles en esta fase. Pero… ¿Qué son las técnicas de estudio activo? Son métodos que suponen una exigencia práctica por tu parte. Por ejemplo: explicar en voz alta conceptos del temario, hacer pequeños esquemas o autoevaluarte sin mirar apuntes.
Conviene repasar los temas clave que más suelen caer, como los de los bloques de legislación penitenciaria y derecho. La idea no es “leer por leer”, sino repasar con propósito, detectando lagunas y reforzando aquello que todavía genera dudas.
En las semanas previas al examen, ponte a hacer tests y supuestos
Para aprovechar al máximo las últimas semanas antes del examen, es también muy recomendable alternar teoría, test y supuestos prácticos. Los tests ayudan a medir el nivel real en cada tema y a identificar errores recurrentes. Busca exámenes corregidos de años anteriores y así sabrás mejor cómo es la manera en la que te van a preguntar. A veces, la mayor complejidad del test está en leer bien la pregunta, y no es la dificultad de la respuesta.
También es clave hacer simulacros completos, en condiciones similares a las del día del examen. Esto mejora la gestión del tiempo y la resistencia mental, dos factores que suelen marcar la diferencia.
Cuida tu energía en el último repaso de la oposición a funcionario de prisiones
No obstante, ten muy en cuenta lo siguiente: el mes previo no debe convertirse en un sprint agotador. Dormir bien, mantener una rutina estructurada y reservar espacios mínimos de desconexión te permitirá llegar con la cabeza fresca. El exceso de estudio sin descanso se traduce, casi siempre, en menor concentración y más errores.
Recuerda: has estudiado durante meses, quizás años. Ahora toca confiar en todo ese trabajo acumulado. Mantén la calma, controla el ritmo y afronta la recta final con seguridad. Si necesitas acompañamiento personalizado para esta fase o quieres preparar la próxima convocatoria con un plan adaptado a tu vida, en Sinergia Prisiones estamos aquí para ayudarte.
